viernes, 6 de junio de 2014

Soporte técnico Presencial y a Distancia

TIPOS DE SOPORTE TÉCNICO



El soporte técnico se puede dar por distintos tipos de medio, incluyendo el correo electrónico, chat, software de aplicación, faxes, y técnicos, aunque el más común es el teléfono. En los últimos años hay una tendencia a la prestación de soporte técnico en remoto, donde un técnico se conecta al ordenador mediante una aplicación de conexión remota.


Soporte Técnico Presencial: Es aquella asistencia que se proporciona a cualquier usuario que presente un desperfecto, anomalía, daño o problema en su computadora. Se proporciona al hardware y software en el lugar donde se encuentre el equipo de cómputo. Consiste en que haya contacto entre el técnico y la computadora a reparar.

Soporte Técnico A Distancia: Consisten en una asistencia que se proporciona a cualquier usuario para  su equipo de cómputo a largas distancias a través de línea telefónica, internet o cualquier otro tipo de contacto.


Aéreo: es el que te permite navegar por todo la computadora de un usuario utilizando algún programa en busca del problema detectado.

Auxiliar: es el que da por medio de alguna persona que se presta a dar soporte pero debes de estar consciente de que el equipo puede que no quede bien porque no es un técnico profesional.

Remoto: se puede ejecutar en algunos S.O. que ya lo trae instalados o lo puedes descargar para que un técnico pueda tener acceso a la pantalla de tu computadora para reparar el problema.

En línea: es el que se da a través de correos electrónicos, chat, páginas web, etc. para ayudar a un usuario a resolver sus problemas diciéndole como lo debe de hacer paso por paso para que el problema se resuelva correctamente.

Asistencia telefónica: este es el más común, es el que mayormente ponen en práctica las empresas, este se puede hacer en el nivel 1 y 2. Ya que el nivel 3 solo se puede dar por medio de un técnico de manera presencial.

Video llamadas: este suele ser más útil que todos los demás a excepción del remoto, ya que puedes tener un contacto muy visible y fácil de lo que el técnico te explica y poder hacer y manejar las cosas con mucha más exactitud, por ejemplo se puede usar el Skype.


miércoles, 4 de junio de 2014

SOFTWARE DE UTILERIA

SOFTWARE DE UTILERIA

Son los que se utilizan para darle mantenimiento a la computadora, algunos recuperan datos perdidos de los discos duros, realizan formateo en baja (elimina todo hasta la partición), defragmentan el disco (agrupan los archivos de los programas y no dejan espacios entre archivos), algunos también traen para manipular el registro de windows (se requiere conocimiento) . Reparan discos, chequean el sistema, procesador, memoria, monitor, modem, y dan un diagnóstico impreso. su clasificacion : De mantenimiento estaria (TuneUP Utilities, Ccleaner, RegCleaner, Norton Utilities) De proteccion seria algun antivirus (Norton, Avast, Nod32), algun removedor de spyware (Spybot destroyer), algun Firewall Los de mantenimiento te sirven por ejemplo para Limpiar, corregir el registro, mandar los archivos obsoletos a la basura, limpiar los temporales de internet, desfragmentar disco, y las de proteccion Sirven para evitar ataques a tu maquina via remota, por algun virus, etc.

Es el software que ayuda a darle mantenimiento a la computadora, algunos recuperan datos perdidos de los discos duros, realizan formateo del disco, desfragmentan el disco, también permiten reparar discos, revisar el sistema, el procesador, la memoria, el monitor, el modem, y proporcionan un diagnóstico impreso. Se clasifican en:
  • Utilerías de mantenimiento: ayudan a limpiar, corregir el registro, mandar los archivos obsoletos a la basura, limpiar archivos temporales de internet, desfragmentar disco, etc. algunos ejemplos son: TuneUP Utilities, Ccleaner, RegCleaner, Norton Utilities. 
  • Utilerías de protección: ayudan a evitar ataques a la computadora via remota, por ejemplo: antivirus (Norton, Avast, Nod32), removedor de spyware (Spybot destroyer), Firewall (iptables)

Entre las utilerías más utilizadas se encuentran:
  • Administración de archivos:
    • Cualquier aplicación encargada de la manipulación de archivos en dispositivos de almacenamiento. Estos programas hacen más fácil el manejo de los archivos en discos duros, discos flexibles, discos ópticos, etc.
    • Las funciones básicas que permite un administrador de archivos son: copiar, pegar, mover, crear directorios, borrar, renombrar y buscar.
  • Compresión: 
    • Son diversas técnicas para la disminución del tamaño de archivos, imágenes, sonidos, etc. La compresión pretende, en principio, transferir o almacenar la misma información empleando la menor cantidad de espacio. Esto permite ahorrar espacio de almacenamiento y disminuir el tiempo en la transferencia de datos.
    • La compresión de uno o más archivos en paquetes (zip, rar, pak, arj, etc.) no solo suele resultar en un ahorro de espacio en disco, sino que mejora la portabilidad de múltiples archivos. Al descomprimirse estos paquetes, se obtiene exactamente la misma información que la original.
  • Desfragmentación:
    • Los archivos en el disco duro se almacenan divididos en pequeñas porciones de un tamaño fijo (no necesariamente de forma físicamente consecutiva); el desfragmentador de disco almacena los fragmentos en un solo espacio contiguo. De esta manera, cuando se tenga que acceder a ese archivo, todos los fragmentos estarán disponibles físicamente más cerca y en forma consecutiva, aumentando la velocidad de lectura.
  • Formatear:
    • Dar formato a un disco. A un disco nuevo se le debe dar determinado formato para poder utilizarlo. Formatear un disco ya usado, por lo general, implica el borrado de todos los datos del mismo.

  • Respaldos o copia de seguridad (backup):
    • Es la copia total o parcial de información importante del disco duro, CDs, bases de datos u otro medio de almacenamiento. Esta copia de respaldo debe ser guardada en algún otro sistema de almacenamiento masivo, como ser discos duros, CDs, DVDs o cintas magnéticas.
    • Los backups se utilizan para tener una o más copias de información considerada importante y así poder recuperarla en el caso de pérdida de la copia original.
  • Antivirus:
    • Aplicación o grupo de aplicaciones dedicadas a la prevención, búsqueda, detección y eliminación de programas malignos en sistemas informáticos.
    • Entre los programas con códigos malignos se incluyen virus, troyanos, gusanos, spywares, entre otros malwares.
    • Un antivirus también puede contar con otras herramientas relacionadas a la seguridad como antispam, firewall, antispyware, etc.
    • Un antivirus debe cumplir con ciertos requisitos para ser considerado efectivo y eficiente: constante actualización, protección permanente, completa base de datos de programas malignos y buena heurística.

miércoles, 14 de mayo de 2014


MANTENIMIENTO PREVENTIVO DEL MONITOR


PASOS A SEGUIR:

1. Apagar el monitor

2. Rocía el trapo con producto limpiador y tallar el gabinete en forma circular para quitar el polvo, tener cuidado de no humedecer demasiado el trapo o esponja para que no excurra el liquido dentro de las ventanillas del monitor.

3. Limpiar los cables del monitor con un trapo limpio rociarlo con limpiador antiestatico y limpia la pantalla del monitor.

4. Para la parte interna utiliza únicamente soplador para retirar grandes cantidades de polvo.

5. aplica directo el aire comprimido para retirar la suciedad donde el soplador no pudo llegar.






IMPORTANCIA DEL MANTENIMIENTO DEL MONITOR

La limpieza del Monitor es algo que debemos de realizar con mucha frecuencia, ya que es la parte de la computadora que mas suele recibir el polvo y la suciedad que aveces nos rodea en nuestro ambiente, o cometemos el error de tocar con las dedos la pantalla. Esto es de mucha importancia... ya que así se puede dar un mejor aprovechamiento del sistema y de su as aplicaciones.