sábado, 15 de marzo de 2014

COMPONENTES DEL EQUIPO DE COMPUTO

COMPONENTES DEL EQUIPO DE COMPUTO

Tarjeta madre: 
 Es una tarjeta de circuito impreso a la que se conectan los componentes que constituyen la computadora u ordenador.
  Tiene instalados una serie de circuitos integrados, entre los que se encuentra el circuito integrado auxiliar, que sirve como centro de conexión entre el microprocesador, la memoria de acceso aleatorio (RAM), las ranuras de expansión y otros dispositivos.

Disco duro:  

Es un dispositivo de almacenamiento de datos no volátil que emplea un sistema de grabación magnética para almacenar datos digitales. Se compone de uno o más platos o discos rígidos, unidos por un mismo eje que gira a gran velocidad dentro de una caja metálica sellada. Sobre cada plato, y en cada una de sus caras, se sitúa un cabezal de lectura/escritura que flota sobre una delgada lámina de aire generada por la rotación de los discos.

Memoria RAM y ROM:

La memoria RAM se utiliza como memoria de trabajo para el sistema operativo, los programas y la mayoría del software. Es allí donde se cargan todas las instrucciones que ejecutan el procesador y otras unidades de cómputo. Se denominan «de acceso aleatorio» porque se puede leer o escribir en una posición de memoria con un tiempo de espera igual para cualquier posición, no siendo necesario seguir un orden para acceder a la información de la manera más rápida posible.







La memoria ROM es un medio de almacenamiento utilizado en ordenadores y dispositivos electrónicos, que permite sólo la lectura de la información y no su escritura, independientemente de la presencia o no de una fuente de energía.Los datos almacenados en la ROM no se pueden modificar, o al menos no de manera rápida o fácil.
Unidades de disco:
Los componentes físicos de una unidad de disco duro son:


· CABEZA DE LECTURA / ESCRITURA: Es la parte de la unidad de disco que escribe y lee los datos del disco. Su funcionamiento consiste en una bobina de hilo que se acciona según el campo magnético que detecte sobre el soporte magnético, produciendo una pequeña corriente que es detectada y amplificada por la electrónica de la unidad de disco.
· DISCO: Convencionalmente los discos duros están compuestos por varios platos, es decir varios discos de material magnético montados sobre un eje central. Estos discos normalmente tienen dos caras que pueden usarse para el almacenamiento de datos, si bien suele reservarse una para almacenar información de control.
· EJE: Es la parte del disco duro que actúa como soporte, sobre el cual están montados y giran los platos del disco.
· IMPULSOR DE CABEZA: Es el mecanismo que mueve las cabezas de lectura / escritura radialmente a través de la superficie de los platos de la unidad de disco.

· CILINDRO: Es una pila tridimensional de pistas verticales de los múltiples platos. El número de cilindros de un disco corresponde al número de posiciones diferentes en las cuales las cabezas de lectura/escritura pueden moverse.
· CLUSTER: Es un grupo de sectores que es la unidad más pequeña de almacenamiento reconocida por el DOS. Normalmente 4 sectores de 512 bytes constituyen un Cluster (racimo), y uno o más Cluster forman una pista.
· PISTA: Es la trayectoria circular trazada a través de la superficie circular del plato de un disco por la cabeza de lectura / escritura. Cada pista está formada por uno o más Cluster.
· SECTOR: Es la unidad básica de almacenamiento de datos sobre discos duros. En la mayoría de los discos duros los sectores son de 512 Bytes cada
Entradas USB: 
   
  Estas definen los cables, conectores y protocolos usados en un bus para conectar, comunicar y proveer de alimentación eléctrica entre ordenadores y periféricos y dispositivos electrónicos.
 USB fue diseñado para estandarizar la conexión de periféricos, como mouse, teclados, memorias USB, joysticks, escáneres, cámaras digitales, teléfonos móviles, reproductores multimedia, impresoras, dispositivos multifuncionales, sistemas de adquisición de datos, módems, tarjetas de red, tarjetas de sonido, tarjetas sintonizadoras de televisión y grabadora de DVD externa, discos duros externos y disquetera externas.


Cables internos: 
Cable de potencia:
Esta conectado de la fuente de poder a la placa madre, disco duro y la disquetera.
    
Cable de alimentación:
Lleva la energía al disco duro, y la disquetera.
   
Cable IDE:
Va conectado a la tarjeta madre y disco duro.
   

Cable de conexión:
Que va hacia inicio y apagado de la PC y bocinas.
    
Cable para disquetera:
Cable para disquetera de 3.5 que va conectado a la tarjeta madre.
    


Cable de datos serial:
Va conectado a la tarjeta de red y la tarjeta madre.
     


Cable de poder para ventilador:
Va de la fuente de poder y esta diseñado para satisfacer de energía el ventilador.
     


CONECTORES Ps/2 o PUERTOS Ps/2:
Las computadoras suelen tener 2 conectores especiales, uno para el teclado normalmente es color violeta claro y el otro para el mouse que suelen estar en color verde claro.
Usados normalmente en la época de los 90´s como conectores estandars para este tipo de dispositivos.
  

Un puerto en informatica:
Sirve para conectar dispositivos de hardware a una computadora.
Se clasifican de dos formas.
 
Puertos en serie:
Su nombre viene por el hecho de que su puerto "serializa" los datos. 
Esto significa que toma un byte de datos y transmite los 8 bits que contene el byte a la vez.
  
 
Muchos modems siguen usando un puerto en serie, como tambien algunas impresoras y camaras digitales.
Estos tambien llamados puertos de comunicacion (COM). Son bi-direcciones. La comunicacion bi-direccional permite a cada dispositivo recibir datos a la ves que los transmite.
La conexión externa de un puerto en serie puede ser de 9 pines o de 25 pine.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario